PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
LATAM y Delta: balance a tres años de Joint Venture con un crecimiento de 88% en capacidad

Desde el inicio del Joint Venture, han inaugurado 9 nuevas rutas, operado más de 62.000 vuelos y transportado más de 14.5 millones de pasajeros.

A tres años del inicio de su Joint Venture, el grupo LATAM y Delta realizan un balance e informan que desde el 2022, el acuerdo les ha permitido incrementar su capacidad combinada en un 88% (medido en ASK). Esto se traduce en 9 nuevas rutas, más de 62 mil vuelos operados y 14.5 millones de pasajeros transportados entre Estados Unidos y Canadá (América del Norte) y América del Sur (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).

Algunos de los hitos más importantes durante el tercer año del acuerdo fueron la incorporación de Argentina a la cobertura del Joint Venture en Sudamérica para viajes a Estados Unidos y Canadá y el anuncio de nuevas rutas como Lima-Orlando, Buenos Aires-Miami, Guayaquil-Nueva York y Lima-Salt Lake-City.

“El crecimiento de capacidad mencionado anteriormente, sumado a los más de 200 destinos ofrecidos por Delta en Estados Unidos y Canadá y los más de 130 ofrecidos por Latam en América del Sur hacen que el Joint Venture juegue un rol fundamental conectando la región, ofreciendo la red más grande y diversa en cuanto a destinos y opciones de viajes”, dice Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas del grupo LATAM.

Con Atlanta (ATL), Boston (BOS), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK) , Orlando (MCO) y Salt Lake-City (SLC) como puertas de entrada en América del Norte, y Bogotá (BOG), Cartagena (CTG), Fortaleza (FOR), Lima (LIM), Quito (UIO), Río de Janeiro (GIG), Santiago (SCL), São Paulo (GRU) y Buenos Aires (EZE) como puertas de entrada en América del Sur, el Joint Venture Delta-LATAM opera 30 rutas directas, conectando ciudades clave en ambos continentes.

“El joint venture va más allá de la conectividad: se trata de crear una experiencia de viaje que los clientes adoren, con más destinos, más beneficios y más razones para elegir Delta y LATAM. Juntos, no solo estamos acercando regiones, sino también ofreciendo servicios innovadores y opciones de viaje mejoradas que establecen un nuevo estándar para nuestros clientes", dice Alex Antilla, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Delta Air Lines.

Adicional a esto, los pasajeros pueden acceder a mayores beneficios como lo es la acumulación conjunta de millas o puntos en programas de viajero frecuente o el acceso a más de 53 salones de Delta Sky Clubs en Estados Unidos y seis salones lounge de LATAM principalmente en América del Sur (Santiago, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Lima y Miami). También hay una serie de beneficios recíprocos para clientes élite de los programas de fidelización Delta SkyMiles y LATAM Pass, como prioridad en el check-in, abordaje y manejo de equipaje entre otras ventajas.

El Joint Venture también ha fortalecido la operación carguera. Desde su inicio, el tonelaje transportado junto a Delta ha aumentado en un 356%, alcanzando un total de 2.093 toneladas en lo que va del 2025. Entre otros avances, destaca la integración de los sistemas de seguimiento digital (e-tracking), así como la homologación de los principales productos de ambas compañías. Estos hitos permiten ofrecer un servicio más confiable y consistente en toda nuestra red JV.

De cara al futuro, LATAM y Delta siguen comprometidos con expandir su red dentro de la geografía del joint venture, ofrecer experiencias innovadoras a los clientes y generar nuevas oportunidades para sus pasajeros y las comunidades en todo el continente americano.

SOBRE EL GRUPO LATAM

LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas en América Latina presente en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de América Latina y hacia/desde Europa, Estados Unidos, Oceanía, África y el Caribe.

El grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321Neo, A320, A320Neo y A319. Además, el Airbus 330, operado bajo arrendamiento de corto plazo, también forma parte de las operaciones actuales.

LATAM Cargo Group, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM. Además de tener acceso a las bodegas de los aviones de las filiales de pasajeros, cuentan con una flota de 20 aviones cargueros. Operan en la red el grupo LATAM, así como en rutas internacionales de uso exclusivo para cargueros. Ofrecen infraestructura moderna, una amplia variedad de servicios y opciones de protección para satisfacer todas las necesidades de los clientes.

Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net
www.latam.com

Santiago, 20 de octubre de 2025.-

volver a portada >  
   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.