PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
Volando por Emirates, Dubai pasa a ser el mejor Hub para viajar a Lejano y Medio Oriente

A través del vuelo diario que une a Buenos Aires con Dubai, Emirates Airline se convierte en una propuesta de excelencia para viajar al Lejano y Medio Oriente.

Desde su centro de distribución de vuelos en Dubai, Emirates ofrece conexiones a turistas y viajeros corporativos a los más preciados destinos de Asia, entre los que se destacan Hong Kong, Bangkok, Tokio, Pekín, Shangai y Singapur, entre otros. Además, Emirates vuela a 10 ciudades de la India y desde diciembre último, también llega a Phuket, en Tailandia.

Las perspectivas para los meses de verano 2013 son auspiciosas para Emirates. Fernando Joselevich, Gerente General de Emirates Argentina y Uruguay comenta: "Nuestros vuelos diarios a Dubai registran índices de reservas muy satisfactorios. Desde Buenos Aires y el interior del país se destaca la demanda de vuelos con destino a Dubai, y desde allí hay gran interés por realizar conexiones con ciudades de Asia, África, Medio Oriente, Australia y Oceanía".

Los pasajeros de Emirates disfrutan sus viajes con el sistema de entretenimiento a bordo, el multipremiado "ICE" (en ingles, Information, Communication and Entertainment) - que, a través de una pantalla digital plana ubicada en los respaldos de todos los asientos, ofrece propuestas "a la carta" con más 1.400 canales de entretenimiento y la más amplia gama de propuestas audiovisuales para hacer del viaje una experiencia única. Con el fin de favorecer la conectividad durante todo el vuelo, los viajeros pueden utilizar el teléfono satelital del avión o incluso hacer uso del teléfono móvil propio para enviar SMS ó correos electrónicos.

Información para el viajero
-Desde Buenos Aires, el vuelo de Emirates EK 248 parte del Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini a las 21.30 hs. arribando al Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro Antonio Carlos Jobim a la 01.23 hs. del día siguiente, para luego dejar Brasil a las 03.10 hs y aterrizar en el Aeropuerto de Dubai a las 22.50 hs. (hora local). De regreso hacia Buenos Aires, el vuelo EK 247 sale desde Dubai a las 07.10 hs. y llega al Aeropuerto de Río de Janeiro a las 15.37 hs, para partir a las 17.23 hs. y aterrizar en el Aeropuerto de Ezeiza a las 19.30 hs (hora local).

- Emirates opera todos sus vuelos Buenos Aires – Dubai con un Boeing B777-200LR, de 266 asientos y con una configuración de tres clases de servicio: ocho suites privadas en Primera Clase, 42 asientos que se convierten en cama en Clase Ejecutiva y una espaciosa cabina con pantallas individuales en cada de sus 216 asientos en Clase Económica.

-En los Airbus A380 que se abordan en Dubai para viajar hacia los distintos destinos de Oriente, se ofrecen servicios como telefonía móvil con el propio teléfono de los pasajeros, WiFi OnAir y para los pasajeros de Primera Clase: un "Spa" con ducha.

-Tarifas: el ticket aéreo Buenos Aires-Dubai en Clase Económica tiene un valor estimado a partir de US$ 2.485; los menores desde 2 a 12 años abonan a partir de USD 2016; Infantes (menores de 2 años),a partir de U$S 188.
Desde Dubai los pasajes cuestan a partir de : US$ 2768 a Pekín, US$ 3007 a Tokio, US$ 2894 a Hong Kong, US$ 2527 a Bangkok, y US$ 2549 a Phuket.

-Los argentinos necesitan Visa para ingresar a Dubai. Se requiere que el pasaporte esté vigente y tenga una fecha de expiración de por lo menos seis meses. El tiempo mínimo para tramitar la Visa, que puede realizarse a través de la web de Emirates, es de 5 días hábiles. Existe una Visa Turista destinada a viajes ida y vuelta a Dubai y una estadía máxima de 30 días, y otra de 96 horas, para aquellos pasajeros que hacen una parada en Dubai y continúan hacia otros destinos.


De la mano de Emirates rumbo a Asia
En los últimos años, pocas ciudades en el mundo han atraído tanta atención como Dubai, debido a su ritmo de evolución y desarrollo. Lo que nació como un pequeño puerto comercial se transformó en un centro financiero y turístico y es hoy una de las urbes más sorprendentes del mundo.

En plan de ocio, la oferta de Dubai contempla recorridos por su arquitectura moderna, incluyendo edificios como el Burj Khalifa y la isla artificial Palm Jumeirah; circuitos de compras en los tradicionales mercados y shoppings como el Dubai Mall, considerado uno de los más grandes del mundo, que dispone de un acuario y una pista de patinaje sobre hielo; el canal Dubai Creek; las playas; y los safaris por el desierto.

Con sol durante todo el año y bañado por las aguas tranquilas del Golfo, Dubai es un lugar ideal para descansar. Los atractivos turísticos se complementan con diversidad de alojamientos, -muchos hoteles están situados sobre la línea costera y brindan acceso directo a las playas- gastronomía típica e internacional y bares y discotecas.

Desde Dubai existen conexiones aéreas a múltiples destinos orientales, como Pekín, una capital asiática que combina los tesoros de la China imperial con los modernos rascacielos del siglo XXI. El conjunto arquitectónico de la Ciudad Prohibida, considerado Patrimonio de la Humanidad, o la histórica Plaza de Tian'anmen resultan puntos ineludibles en un viaje a Pekín. Asimismo, a solo 75 kilómetros al norte de la ciudad se encuentra una de las maravillas del mundo, la Gran Muralla China, que a lo largo de unos 16.000 kilómetros recorre el país de Este a Oeste.

Si el país elegido es Tailandia, Emirates permite viajar desde Dubai a Bangkok, una ciudad incomparable, rica tanto en templos y palacios como en su floreciente centro de negocios. Más de 11 millones de personas habitan esa capital repleta de áreas comerciales y autopistas.

No obstante, para muchos viajeros, Tailandia evoca imágenes de mar y palmeras: para ellos, Phuket será entonces el mejor refugio. La isla, situada en el sur del país, es un gran polo turístico que presume de playas de arenas blancas y aguas transparentes. Desde el 10 de diciembre Emirates comenzó a volar a la mayor isla tailandesa, que se convierte en la decimoquinta ruta lanzada por la aerolínea en 2012 y en la segunda en el sudeste asiático tras el inicio de operaciones a Ho Chi Minh en junio pasado.

En busca de negocios o de una de las metrópolis más dinámicas del mundo, la propuesta es visitar Hong Kong. En la isla erigida como potencia comercial y financiera sobresalen una línea de altísimos rascacielos con modernos diseños, la zona de Victoria Peak, donde perdura el impacto del dominio británico, y el emblemático Templo de los 10.000 Budas, un lugar esencial para la contemplación, entre otros atractivos.

Tokio es otro de los destinos asiáticos que los pasajeros argentinos pueden alcanzar con Emirates desde la escala en Dubai. La capital nipona es sinónimo del futurismo y tendencias y al mismo tiempo es capaz de mostrar su perfil tradicional y apacible, con rituales milenarios como la ceremonia del té o los templos de meditación. Dos de los puntos más famosos del destino son la Torre de Tokio y el Puente del Arco Iris, visitas impostergables al arribar en la ciudad.


Acerca de Emirates:
Desde su lanzamiento en 1985, Emirates Airline ha recibido más de 500 premios internacionales en reconocimiento por sus esfuerzos en proveer un incomparable nivel de servicios al cliente.
Emirates tiene su base en Dubai (Unión de Emiratos Arabes) y es la segunda aerolínea más grande del mundo en kilómetros por asiento disponibles y está en camino de transformarse en una de las mayores aerolíneas del mundo.

Actualmente, la compañía opera servicios de vuelo en 128 destinos de 74 países con una flota joven y tecnológicamente avanzada compuesta por 194 aviones Airbus y Boeing, incluyendo a 30 A380. Emirates tiene pedidos de 205 aeronaves valuadas en más de USD $74 mil millones.

Emirates Airline incluye Emirates SkyCargo y Destination & Leisure Management (D&LM), que gestiona Wolgan Valley Resort & Spa, Emirates Holidays, Arabian Adventures y Congress Solutions International. La aerolí­nea es parte del Emirates Group, que también está compuesta por Dnata, Mercator, Transguard y EmQuest.

7 de enero de 2013.-

volver a portada >  
   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.