A pesar del hermetismo, trascendió que a partir de noviembre comienza a operar en el Aeropuerto de Ezeiza, Conviasa Airlines. La compañía venezolana lo hará desde la estación aérea Simón Bolívar de Maiquetía con dos frecuencias semanales uniendo Caracas y Buenos Aires con Airbus 340. A esto hay que sumarle que desde el 1° de setiembre Aerolíneas Argentinas sumó tres frecuencias semanales a Caracas con aeronaves B-737 NG. Según la compañía los B-737/700, programados para la ruta Buenos Aires/Caracas generan un ahorro de un 15% de combustible comparando su rendimiento con los B-737/500 que anteriormente cubrían dicho destino.
Historia de Conviasa
En mayo del 2001, la idea de formar CONVIASA como la Línea Aérea Bandera de Venezuela, comienza a gestarse con el objetivo de contribuir en el logro del desarrollo turístico sustentable de Venezuela, mediante la explotación del servicio público de transporte aéreo nacional e internacional comercial, regular y no regular, de pasajeros, carga y correo.
En Diciembre del 2002 se frena este proyecto. Es retomado el 01 de Octubre del 2003, bajo la tutela del desaparecido Ministerio de la Producción y el Comercio. En fecha del 30 de marzo del 2004, se firma el Decreto de la creación de la línea aérea. El 31 de marzo, el mismo es publicado en la Gaceta Oficial. Nº 37.910.
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáutica y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), el 28 de Noviembre del 2004 realizó el primer vuelo con la aeronave modelo DASH-7, de siglas venezolanas YV-1169, desde el Aeropuerto de Charallave rumbo al Aeropuerto Santiago Mariño, en la Isla de Margarita, que certificó a Conviasa como línea aérea comercial, despegando luego hacia la Isla de Grenada.
El 10 de Diciembre del 2004, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáutica y Servicios Aéreos, S. A. (CONVIASA), inicia sus operaciones de vuelos nacionales e internacionales, como línea aérea adscrita al Ministerio de la Producción y el Comercio,
En la actualidad CONVIASA opera rutas nacionales e internacionales con una flota de 13 aeronaves:
•02 DASH-7
•02 B0EING 737/300
•02 BOEING 737/200
•04 ATR-42
•01 AIRBUS-340-200
•01 BOEING 767-300
•01 CESSNA CARAVAN -208
Fuente Historia de Conviasa: www.conviasa.aero
30 de septiembre de 2009.- |